Weather Data Source: Clima en Salou a 30 días

SALOU NOTICIAS


ordenanzas municipales terrazas

Foto: © Antonio Cabrejas

Salou ha modificado este año su ordenanza municipal y endurece las sanciones a terrazas y establecimientos que incumplan la normativa actual.



El Ayuntamiento de Salou ha aprobado este año una modificación en la ordenanza municipal que regula las zonas de retranqueo vinculadas a locales comerciales. Esta normativa, que afecta especialmente a espacios de restauración y comercios que ocupan parte de la vía pública, ya se había implantado el año pasado, pero el consistorio ha detectado la necesidad de corregir problemas en su aplicación e interpretación.

Una de las principales novedades es que se sancionará con contundencia a los establecimientos que instalen aparatos musicales o de cocina en las terrazas. Así se detalla en el Plan Normativo Municipal para 2025, que contempla multas importantes, regidas por la Ley de Urbanismo de Catalunya: hasta 150.000 euros en casos graves y 3.000 euros en infracciones leves.

Entre las infracciones consideradas leves, figuran situaciones como: sobrepasar el espacio de terraza autorizado, instalar más elementos de los permitidos, colocar toldos o pérgolas más altos de lo establecido, usar expositores de más de 1,7 metros de altura o dificultar el paso de peatones.

En cuanto a las sanciones graves, se incluye la instalación de elementos de cocina, salidas de humo o cualquier equipamiento que represente un peligro para las personas o el entorno. También se controlará especialmente la contaminación acústica, lumínica o los riesgos por incumplir medidas de prevención de incendios. No estará permitido, por ejemplo, el uso de altavoces o televisores con el volumen elevado en terrazas situadas junto a la vía pública.

Por otra parte, la normativa también introduce aspectos más permisivos, como permitir el uso de toldos tipo B (con soporte fijo), bajo los cuales se podrán instalar aparatos deportivos, recreativos o infantiles, siempre que cumplan con límites de ruido, protección contra impactos y otras condiciones. Además, los comercios que deseen exponer productos fuera deberán hacerlo siempre bajo una pérgola o toldo adecuado.

Desde el Ayuntamiento se insiste en que esta regulación busca equilibrar la actividad económica con el bienestar de vecinos y turistas, en un contexto de alta afluencia durante los meses de verano.

¿Pero realmente se cumple todo lo que se regula?

Es positivo que se intenten regular ciertos aspectos del espacio público para mejorar la imagen y seguridad del municipio. Sin embargo, muchos ciudadanos de Salou se preguntan si estas normativas se aplican con la misma firmeza en todos los casos.

Bicicletas y patinetes circulando por las aceras, basura y trastos fuera de los contenedores, aceras levantadas por raíces de árboles, señalizaciones urbanas sucias, en mal estado o tramos peligrosos sin señalizar adecuadamente, son solo algunos ejemplos de situaciones cotidianas que también deterioran la imagen de Salou y que, en muchos casos, no reciben ni sanción ni solución.

La imagen de Salou no depende solo de controlar las terrazas u otro tipo de establecimientos: también requiere por parte del consistorio salouense mantenimiento, vigilancia y respuesta ante pequeñas cosas que afectan a diario a vecinos y visitantes. Y en ese sentido, aún queda trabajo por hacer.



VOLVER A LA PORTADA